Descripción
La Jara o el Cistus ladaniferus, es un arbusto alto originario de regiones de España, Portugal y muchos otros en la cuenca Mediterránea. De marzo a junio, dependiendo de la región, esta planta de apariencia austera, casi siniestra se cubre de hermosas flores con 5 pétalos de color blanco con una manchita púrpura en la base como si hecha de una pincelada. Las flores duran sólo un día. El aroma del aceite esencial aclara los pensamientos, despierta los sentidos, suscita una concentración suave y estimula la voluntad. Las hojas de la planta exudan una sustancia aromática y pegajosa llamada «ládano,» que le otorga un brillo característico. Hasta el día de hoy, esta sustancia se recolecta para la perfumería, terapias y rituales religiosos. En España, especialmente en Andalucía, se extrae el aceite esencial de jara, cuya composición química es sumamente compleja y comprende más de 150 componentes, la mayoría de ellos mono terpenos. Es famoso por su capacidad de curar heridas corporales, se conoce como un gran cicatrizante, mientras en cosmética se considera el aceite antienvejecimiento por excelencia. .
Propiedades Terapéuticas:
- Antiviral (varicela, escarlatina, sarampión).
- Excepcional cicatrizante.
- Potente astringente.
- Tónico cutáneo, reafirmante y anti-edad.
- Hemostático y anti-hemorrágico efectivo.
- Anti degenerativo.
- Neurotónico.
Indicaciones Terapéuticas:
- Cortes, heridas infectadas, escaras, úlceras y acné.
- Envejecimiento cutáneo, arrugas y flacidez.
- Hemorragias, como reglas abundantes.
A nivel Psico-Emocional:
Restaura la autoconfianza y guía hacia la reconexión con el ser interno, igual que el romero. No en vano los antiguos egipcios y judíos utilizaban su aroma para conectarse espiritualmente y comprender mejor las experiencias de vida.
Precauciones de Uso:
No recomendado en embarazo, lactancia, ni en niños menores de 7 años.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial, leer detenidamente las precauciones de uso.