Aceite esencial Rosa Damascena Bio

Rango de precios: desde 22,70 € hasta 45,40 €

Aceite esencial de Rosa Damascena Bio (Rosa Damascena Otto) 

SKU: AEESS-RSDSB-0001 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

El  autentico aceite esencial de Rosa damascena se obtiene a través del proceso de destilación agua/vapor de los pétalos de la flor de rosa. Su rendimiento es tan bajo que se necesita una enorme cantidad de pétalos de rosa,(entre 3500 y 4000 Kg. (dependiendo de la temporada). para obtener un litro de uno de los aceites mas preciados del mundo.

Nuestro aceite esencial viene del Valle de las Rosas, lugar privilegiado donde se reúnen todas las condiciones optimas: suelo,  humedad, temperatura y pluviosidad, para el la producción de un aceite esencial de rosa único.

En cosmética el aceite esencial de rosa se utiliza por ser hidratante, nutriente, emoliente, muy reafirmante, astringente, anti-inflamatorio, descongestionante, cicatrizante, antioxidante, antiséptico, anti-manchas. Es muy adecuado para pieles secas o maduras ya que activa los mecanismos internos de hidratación.

A nivel aromaterapeutico destacan su cualidades como calmante, relajante, estimulante, equilibrante de los chacras, antidepresivo, afrodisíaco, alivia las jaquecas. Proporciona bienestar psicológico, en este contexto, se centra en el corazón, pues le aporta vitalidad y energía para combatir la tristeza, la depresión y los pensamientos negativos. Al ser un tónico para el cerebro, también se le atribuyen propiedades afrodisíacas.

Precauciones de uso:

No usar durante  el embarazo ni en niños menores de 7 años.

Antes de utilizar cualquier aceite esencial, leer detenidamente las precauciones de uso.

 

 

 

Información adicional

Peso 100 g
Dimensiones 17 × 12 × 5 cm
formato

,

tipo de cultivo

100% puro, 100% puro BiO

Características y usos

  • Es un aceite para muy femenino
  • Ayuda con los problemas del sistema reproductor de la mujer
  • Es muy indicado para el confort feminino
  • Ayuda a la mujer durante la menopausia
  • Es un afrodisiaco
  • Posee propiedades antidepresivas
  • Se puede usar como en masajes siendo muy relajante
  • Descongestionante y regenerador, muy usado en cosmética facial
  • Ayuda al proceso de síntesis de colágeno,
  • Antioxidante y protector de la piel
  • Posee propiedades antisépticas, antibacterianas y cicatrizantes
  • Alivia el estrés diario
  • Anti-inflamatorio, suavizante y antialérgenico natural.
  • No tiene caducidad, se puede utilizar durante años si lo mantenemos protegido de la luz

Precauciones de uso

Precauciones de uso

Antes de empezar a utilizar los aceites esenciales es importante leer con cuidadosamente las precauciones a tener en cuenta para evitar posibles accidentes.

  • Respetar las dosis recomendadas, los aceites esenciales son principios activos muy potentes.
  • Se desaconseja el uso de aceites esenciales durante el embarazo, sobre todo durante los 3 primeros meses. Recomendamos se informen bien antes de utilizarlos.
  • No usar aceites esenciales en  niños menores de 3 años.
  • No aplicar aceites esenciales puros sobre la piel, salvo excepciones.
  • Los aceites esenciales de cítricos son fotosensibles por lo que evitaremos la exposición solar después de una aplicación.
  • Los aceites esenciales no son hidrosolubles por lo que habrá que diluirlos antes de tomar un baño.
  • No aplicar nunca aceites esenciales en los ojos, en las mucosas auriculares, nasales y ano-genitales.
  • En caso de que se meta algún aceite esencial en el ojo, limpiar la zona con un algodón y aceite vegetal. Después refrescar con agua.
  • Algunos aceites esenciales son dermocáusticos (canela, clavo,…), en caso de picor o quemazón sobre la piel, diluid la zona con aceite vegetal.
  • En caso de ingerir una gran cantidad de aceite esencial, ingerid aceite vegetal (oliva,…) y acudid a un centro médico.
  • No inyectar aceites esenciales por vía intravenosa o intramuscular.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Se aconseja hacer un test de alergia antes de cualquier aplicación con aceites esenciales. Aplicad una gota de aceite esencial diluida en aceite vegetal en la parte interna del codo.

También te recomendamos…

Pin It on Pinterest